Un aterrizaje de emergencia es un procedimiento de aterrizaje que debe realizarse por causas sobrevenidas durante el vuelo y que comprometen la seguridad del mismo. Generalmente,
Mostrando entradas con la etiqueta Fases de vuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fases de vuelo. Mostrar todas las entradas
7 jul 2015
Aterrizaje
El aterrizaje es la fase final de un vuelo, que se define como el proceso que realiza una aeronave que culmina con el contacto del aparato con latierra; contacto que se perdió en el momento del despegue para efectuar el vuelo. Es considerada una fase crítica en el conjunto de éste.
Se pueden distinguir 3 tipos de aterrizajes:
Despegue
En aeronáutica, el despegue es la fase inicial y esencial de un vuelo, que se logra tras realizar la carrera de despegue sobre una pista de despegue y aterrizaje de un aeropuerto o en una superficie extensa de agua, con la cual se consigue el efecto aerodinámico de la sustentación, que es provocado por el flujo a una determinada velocidad del aire sobre las alas. Para conseguir un despegue, se consideran tres factores: el del lado tierra, el del lado aparato y el del lado aire.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)